Cuenta 221 PGC– Construcciones

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 2: Activo No Corriente>>Subgrupo 22 PGC – Inversiones inmobiliarias>>Cuenta 221 PGC– Construcciones

(Subgrupo 22 — Inversiones inmobiliarias · PGC 2021)


1. Qué representa

Registra el coste de los edificios completos o partes de ellos (naves, locales, oficinas, garajes, viviendas, instalaciones deportivas, etc.) que la empresa posee para obtener rentas, plusvalías o ambas y no para:

  • Ser utilizados en la producción, administración o como sede (211).
  • Venderse en el curso normal del negocio (existencias).

Saldo deudor ⇒ activo no corriente (epígrafe “III. Inversiones inmobiliarias”).


2. Reconocimiento inicial

OperaciónAsiento baseComentario
Compra llave en mano221 ← 400 / 572 (precio + impuestos indirectos no deducibles + gastos de escrituración + acondicionamiento inicial)El IVA deducible → 472.
Construcción propia o reforma integralCostes en 222 (II en curso); al terminar: 221 / 222Los intereses de financiación se capitalizan hasta puesta en condiciones de uso (NRV 2).
Permuta221 / 21x-22x-57 y resultado 77x/67xSe valora al valor razonable del bien entregado.
Aportación no dineraria221 ← 100/118Valor pericial independiente.
Anticipos229 → 221 cuando se escriture el inmuebleTraspaso sin resultado.

3. Valoración posterior

TratamientoCuenta PyGCuenta patrimonialDetalle
Amortización (solo sobre la parte edificada)681 Amort. inmov. mat.2821 Amort. acumulada IIMétodo lineal; vida útil según estimación (20-40 años habitual).
Terreno subyacente220 (no amortiza)Separar valor suelo/edificio al comprar.
Deterioro693 Pérdidas det. IM2921 Deterioro IITest cuando existan indicios; reversión posible (793).

4. Flujo contable simplificado


  A[Alta 221] --> B[Amortización<br>681 / 2821]
  A --> C[Deterioro<br>693 / 2921]
  C --> D[Reversión<br>2921 / 793]
  A --> E[Reclasificación 211↔221]
  A --> F[Baja/Venta<br>2821 2921 / 221 77x 57]

5. Ejemplos de asientos

a) Compra de local comercial para alquilar

Precio 500 000 € + ITP 8 % + honorarios 6 000 €.

221 Construcciones inv. inmob.…  546 000
      a 572 Bancos…………………………………  546 000

(500 000 + 40 000 ITP + 6 000 honorarios.)

b) Separación suelo-edificio

Tasación: suelo 40 % (220) y edificio 60 % (221).

220 Terrenos inv. inmob.…  218 400
221 Construcciones II……   327 600
      a 546 000  (ajuste interno)

(si se registró inicialmente como una sola cifra, se reclasifica sin resultado).

c) Amortización anual (vida útil 30 años)

681 Amort. inmov. material…… 10 920
      a 2821 Amort. acum. II……. 10 920

(327 600 / 30 años).

d) Deterioro por caída de rentabilidad

Valor neto 300 000 € → valor recuperable 260 000 € ⇒ pérdida 40 000 €.

693 Pérdida det. IM……………… 40 000
      a 2921 Deterioro II……………… 40 000

e) Reversión parcial (mejora mercado)

2921 Deterioro II………………… 20 000
      a 793 Reversión pérdidas…… 20 000

f) Venta del edificio (se mantiene el terreno)

Edificio: coste 327 600 €, amort. acum. 32 760 €, deterioro 20 000 €; precio 350 000 € + IVA.

572 Bancos……………………………… 423 500
2821 Amort. acum. II…………… 32 760
2921 Deterioro II………………… 20 000
      a 221 Construcciones II……… 327 600
      a 477 IVA repercutido…………  73 500
      a 771 Benef. venta IM…………  75 160

(El terreno 220 sigue en balance).


6. Cuentas relacionadas

CódigoRelaciónUso
2821Amort. acum. construcciones IIReduce el valor contable.
2921Deterioro IIPérdida/reversión.
229Anticipos IITransferir a 221 al escriturar.
220Terrenos IIValor no amortizable.
752Ingresos arrendamientoRentas derivadas del inmueble.

7. Información mínima en la memoria

  1. Valor contable bruto, amortización acumulada y deterioro.
  2. Métodos y vidas útiles de amortización.
  3. Valor razonable del inmueble si se conoce.
  4. Ingresos y gastos por alquileres.
  5. Hipotecas o restricciones que graven la construcción.

8. Claves operativas

  • Separar suelo/edificio: imprescindible para amortizar solo la parte edificada.
  • Cambio de uso: traspasos 211 ↔ 221 sin resultado; mantener amortización acumulada.
  • Intereses intercalarios: capitalizables hasta poner en condiciones de uso (NRV 2).
  • Costes posteriores: solo se capitalizan los que prolongan vida útil o aumentan rendimientos, nunca el mantenimiento ordinario (622).
  • Deducción fiscal: la amortización contable es deducible con coeficientes máximos (Tablas LIS; edificios uso arrendamiento → 3 %).