Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 2: Activo No Corriente>>Subgrupo 22 PGC – Inversiones inmobiliarias>>Cuenta 220 PGC – Terrenos
(Subgrupo 22 — Inversiones inmobiliarias · PGC 2021)
1. ¿Qué representa?
La cuenta 220 registra el coste de los terrenos poseídos para generar rentas, plusvalías o ambas y no para:
- Ser usados en la producción o en la administración interna (ésos irían a 210).
- Ser vendidos en el curso normal de la actividad (existencias).
Ejemplos habituales: suelo urbano arrendado a terceros, solares mantenidos para revalorización, parcelas para aparcamiento de pago.
Saldo deudor → activo no corriente en el epígrafe “III. Inversiones inmobiliarias”.
2. Reconocimiento inicial
Operación | Asiento básico | Comentarios clave |
---|---|---|
Compra al contado | 220 ← 572/400 (precio + ITP/IVA no deducible + honorarios + derribos previos) | IVA deducible → 472; ITP forma parte del coste. |
Compra financiada | 220 ← 173 Proveedor inmovilizado LP (si aplazado > 12 m) | Intereses diferidos → método TIE (662). |
Permuta | 220 / 57 o 21x más resultado 77x/67x | Se valora al VR del bien entregado. |
Aportación no dineraria | 220 ← 100/118 | Valoración pericial. |
Anticipos | 229 → 220 cuando se escriture | Traspaso sin resultado. |
3. Valoración posterior
Tratamiento | PyG | Patrimonial | Observaciones |
---|---|---|---|
No amortiza | — | — | El terreno se presume de vida ilimitada. |
Deterioro | 693 Pérdidas det. IM | 2920/2921¹ Deterioro | Test cuando exista indicio; reversión admitida (793). |
¹ El ICAC no asigna código específico, pero suele usarse 2920 (terrenos inv. inmob.).
4. Flujo contable resumido
A[Alta 220] --> B[Deterioro<br>693 / 2920]
B --> C[Reversión<br>2920 / 793]
A --> D[Reclasificación<br>210↔220]
A --> E[Baja/Venta<br>2920 / 220 77x 57]
5. Ejemplos de asientos
a) Compra de solar para arrendar plazas de parking
Precio 200 000 € + ITP 8 % + honorarios 4 000 €.
220 Terrenos inv. inm…… 220 000
a 572 Bancos………………… 220 000
(ITP 16 000 € + honorarios 4 000 € incluidos en el coste).
b) Deterioro por caída del mercado
Valor contable 220 000 €; valor recuperable 190 000 € → pérdida 30 000 €.
693 Pérdida det. IM………… 30 000
a 2920 Deterioro terrenos…… 30 000
c) Reversión parcial
Al año siguiente, VR sube a 205 000 € ⇒ reversión 15 000 €.
2920 Deterioro terrenos…… 15 000
a 793 Reversión pérdidas…… 15 000
d) Venta del solar con plusvalía
Coste 220 000 €; deterioro pendiente 15 000 €; precio 260 000 € + IVA.
572 Bancos……………………………… 314 600
2920 Deterioro terrenos………… 15 000
a 220 Terrenos inv. inm…… 220 000
a 477 IVA repercutido……… 54 600
a 771 Benef. venta IM……… 55 000
6. Cuentas relacionadas
Relación | Código | Finalidad |
---|---|---|
Anticipos para II | 229 | Traspaso a 220 al escriturar. |
Deterioro | 2920 / 693 · 793 | Ajustar VR ↔ VC. |
Impuestos indirectos | 472 / coste | IVA deducible o ITP incluido. |
Reclasificaciones | 210, 30x | Cambio de uso (sin resultado). |
7. Información a revelar en la memoria
- Método de valoración (coste) y criterios de deterioro.
- Movimientos: altas, bajas, transfers, pérdidas/reversiones.
- Valor razonable del terreno (si se conoce) y rentas obtenidas.
- Restricciones, gravámenes o hipotecas sobre el suelo.
8. Puntos clave de aplicación
- No se amortiza; sólo se deteriora si el VR cae de forma significativa y permanente.
- Reclasificar sin resultado: al pasar de uso propio (210) a inversión (220) o a existencias (30x).
- Costes capitalizables: ITP, demoliciones necesarias, licencias de parcelación.
- Cambio de normativa urbanística: puede desencadenar deterioro si el valor de mercado baja.
- Arrendamientos operativos: las rentas se reconocen en la 752; el terreno permanece en 220.