Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 2: Activo No Corriente>>Subgrupo 29 PGC – Deterioro de valor del inmovilizado
Cuadro de cuentas
(Plan General de Contabilidad, texto refundido 2021)
Las cuentas 29x recogen las pérdidas por deterioro reconocidas sobre los activos de los subgrupos 20 (Intangible), 21 (Material) y 22 (Inversiones inmobiliarias).
Saldo normal: acreedor – restan al valor en libros del inmovilizado.
Reversión: si el valor recuperable vuelve a superar el contable, el saldo se cancela parcialmente (hasta el límite de la pérdida original).
Código | Denominación | Naturaleza | Movimiento contable |
---|---|---|---|
290 | Deterioro del inmovilizado intangible | Acreedora | Alta: 693 / 694 (Debe) ⇢ 290x (Haber) • Reversión: 290x (Debe) ⇢ 793 / 794 (Haber) • Baja del activo: 290x (Debe) ⇢ 20x (Haber) |
2900–2909 | Ej.: 2902 Propiedad industrial, 2903 Fondo de comercio… | Acreedoras | Misma mecánica que 290. |
291 | Deterioro del inmovilizado material | Acreedora | 693 / 291x para reconocer; 793 / 291x para revertir. |
2910–2919 | 2910 Terrenos, 2913 Maquinaria, 2918 Elementos transporte… | Acreedoras | — |
292 | Deterioro de inversiones inmobiliarias | Acreedora | 693 / 2921 y reversión 793 / 2921. |
293 | Deterioro de fianzas y depósitos (subgr. 26) | Acreedora | 694 / 293x y reversión 794 / 293x. |
• 693 = “Pérdidas por deterioro del inmovilizado” (material e inversiones).
• 694 = “Pérdidas por deterioro del inmovilizado intangible”.
• 793 / 794 = reversiones.
Reglas de cargo y abono
Situación | Debe | Haber | Efecto |
---|---|---|---|
Reconocer deterioro (valor recuperable < libro) | 693 / 694 | 29x | Reduce el valor contable. |
Reversión parcial (mejora de valor) | 29x | 793 / 794 | Incrementa el valor contable hasta el límite de la pérdida inicial. |
Baja o venta del activo | 29x | 20x / 21x / 22x | Se arrastra el deterioro acumulado al dar de baja el bien. |
El fondo de comercio (2903) solo admite reversión hasta el importe de pérdidas por deterioro registradas en el mismo ejercicio.
Ejemplos prácticos
1. Deterioro de patente (intangible)
Valor en libros 60 000 € – VR 40 000 € → pérdida 20 000 €
694 Pérdidas det. intangibles ………… 20 000
a 2902 Deterioro propiedad industrial … 20 000
2. Reversión parcial al año siguiente (VR sube a 50 000 €)
2902 Deterioro propiedad industrial … 10 000
a 794 Reversión det. intangibles…… 10 000
3. Deterioro de maquinaria (material)
Libro 120 000 – VR 90 000 → pérdida 30 000
693 Pérdidas det. inmov. material ……… 30 000
a 2913 Deterioro maquinaria ………… 30 000
4. Venta posterior de la maquinaria
Se vende por 80 000 € + IVA; amort. acum. 20 000 €
572 Bancos ………………………………………… 96 800
2913 Deterioro maquinaria ………………… 30 000
2813 Amort. acum. maquinaria ………… 20 000
a 213 Maquinaria ………………………………… 120 000
a 477 IVA repercutido ………………………… 16 800
a 671 Pérdida venta inmov. ……………… 10 000
(La pérdida final refleja que el deterioro ya cubría parte del descenso.)
5. Deterioro de terreno (2910)
Libro 180 000 – VR 150 000 → pérdida 30 000
693 Pérdidas det. inmov. material…… 30 000
a 2910 Deterioro terrenos……………… 30 000
Claves de aplicación
Punto | Explicación |
---|---|
Test de deterioro | Se realiza cuando exista indicio; para el fondo de comercio y activos con vida indefinida es obligatorio anual. |
Valor recuperable | Mayor entre precio de venta menos costes y valor en uso (flujo de caja descontado). |
Reversión | Nunca por encima del coste original ni más allá de la pérdida previamente reconocida; el fondo de comercio solo dentro del mismo ejercicio. |
Presentación | En el balance, el inmovilizado se muestra neto de la amortización (28x) y del deterioro (29x). |
Implicación fiscal | Las pérdidas por deterioro suelen ser no deducibles hasta su realización; debe revelarse en la memoria. |