Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 10 Financiación básica>Subgrupo 13 – Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor>>Cuenta 130: Subvenciones oficiales de capital
Resumen inicial
La cuenta 130 “Subvenciones oficiales de capital” registra las ayudas no reintegrables concedidas por las Administraciones Públicas para financiar el inmovilizado o la estructura fija de la empresa. Se abona cuando la subvención se concede y/o se cobra; se carga gradualmente a medida que la subvención se traspasa a resultados (proporcional a la amortización, venta, baja o deterioro del activo) o, excepcionalmente, si debe devolverse. De esta forma el saldo de la 130 permanece en el patrimonio neto mientras la ayuda siga “pendiente” de imputarse al resultado.
Descripción de la cuenta 130
Aspecto | Detalle |
---|---|
Naturaleza | Acreedora (patrimonio neto) |
Qué recoge | Subvenciones, donaciones y legados no reintegrables otorgados por organismos públicos para financiar activos no corrientes. |
Cuándo se reconoce | En la fecha de concesión —no se espera a cobrar— con abono a 130 y cargo a las cuentas del subgrupo 94 (ingresos fiscales a distribuir) o directamente a tesorería si el cobro es inmediato. |
Traspaso a resultados | Cada cierre: Debe 130 / Haber 746 “Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio”, en proporción a la vida útil del activo o al producirse su baja/deterioro. |
Reintegro/Devolución | Si se incumplen las condiciones: Debe 130 / Haber 572 (Tesorería) o 475 (HP acreedora) por la parte a devolver. |
Movimiento contable (Debe / Haber)
Situación | Cuenta 130 | Contrapartidas frecuentes | Explicación |
---|---|---|---|
Concesión de la subvención (sin cobro) | Haber | 4708 “HP deudora subvenciones” | Reconoce el derecho a cobrar la ayuda. |
Cobro de la subvención concedida | — | 572 Bancos (Debe) / 4708 (Haber) | Liquida el derecho de cobro; 130 no se mueve. |
Concesión con cobro inmediato | Haber | 572 Bancos (Debe) | Se registra en un único asiento. |
Traspaso anual a resultados | Debe | 746 (Haber) | Ingresa la parte proporcional que “financia” el gasto de amortización. |
Devolución por incumplimiento | Debe | 572 Bancos / 475 Acreedora | Cancela la subvención y devuelve el importe.) |
Ejemplos de asientos
Ejemplo 1 – Subvención para comprar maquinaria (cobro inmediato)
- Cobro y concesión
572 Bancos........................................... 30 000
a 130 Subvenciones oficiales de capital................. 30 000
- Amortización 10 años (maquinaria 60 000 €)
Amortización anual: 6 000 € → subvención imputable: 3 000 €
130 Subvenciones oficiales de capital........... 3 000
a 746 Subvenciones de capital transferidas.......... 3 000
``` :contentReference[oaicite:11]{index=11}
### Ejemplo 2 – Subvención concedida ahora y cobrada meses después
1. **Concesión**
```text
4708 HP deudora subvenciones..................... 50 000
a 130 Subvenciones oficiales de capital................. 50 000
```
2. **Cobro**
572 Bancos........................................... 50 000
a 4708 HP deudora subvenciones.......................... 50 000
```
3. **Traspaso anual a resultados** (proporcional a la amortización del activo financiado) idem Ejemplo 1.
### Ejemplo 3 – Devolución parcial de la subvención por incumplir requisitos
*Tras 3 años la empresa debe reintegrar 8 000 €:*
```text
130 Subvenciones oficiales de capital............ 8 000
a 572 Bancos........................................... 8 000
Claves para la práctica
* El saldo de la 130 **disminuye cada ejercicio** a medida que se imputa a resultados, por lo que en el patrimonio neto sólo queda la parte pendiente de transferir.
* El **tipo de subvención** determina la cuenta inicial: explotación (740 – 744) o capital (130). :contentReference[oaicite:16]{index=16}
* Si la subvención financia un activo **no amortizable** (p. ej. terrenos), la imputación se hace cuando se vende, se da de baja o se deteriora.
* El efecto impositivo se refleja mediante **impuestos diferidos** (8301) cuando la subvención tributa antes de imputarse a resultados.
Con esta ficha dispones de la definición, reglas de débito y crédito y ejemplos prácticos para manejar correctamente la **cuenta 130** según el PGC.