Subgrupo 15– Deudas a largo plazo con características especiales

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 10 Financiación básica>>Subgrupo 15– Deudas a largo plazo con características especiales

Cuentas del subgrupo 15 PGC

Estas son las cuentas e 3 y 4 dígitos del subgrupo 15:

CódigoDenominaciónNaturalezaMovimientos contables según el PGC
150Acciones o participaciones a LP consideradas como pasivos financierosAcreedoraAlta → se abona por el valor nominal (y, en su caso, prima) de las acciones/participaciones emitidas que, por sus condiciones económicas, se tratan como deuda ; contrapartida a bancos (572) u otras cuentas de socios. Intereses o cupones → cargo 662/669; abono 572 o 4752. Reembolso / amortización → cargo 150; abono 57 o 509.
153Desembolsos no exigidos por acciones o participaciones consideradas como pasivo financieroDeudoraAlta → cargo por el capital social suscrito pendiente de desembolso; abono 100/101. Cuando el desembolso se exige y se cobra → abono 153; cargo 572. El saldo figura en el pasivo con signo negativo y minorará la deuda especial.
1533Desembolsos no exigidos, empresas del grupoDeudoraMismo movimiento que 153, distinguiendo la vinculación.
1534Desembolsos no exigidos, empresas asociadasDeudoraÍdem 1533.
1535Desembolsos no exigidos, otras partes vinculadasDeudoraÍdem 1533. )
1536Otros desembolsos no exigidosDeudoraÍdem 1533.
154Aportaciones no dinerarias pendientes por acciones o participaciones pasivo financieroDeudoraAlta → cargo 154 por el valor de los bienes comprometidos y aún no entregados; abono 100/101. Cuando se entrega el inmovilizado → abono 154; cargo 21x (activo entregado).
1543Aportaciones no dinerarias pendientes, empresas del grupoDeudoraMismo movimiento que 154, segregando vinculación.
1544Aportaciones no dinerarias pendientes, empresas asociadasDeudoraÍdem 1543.
1545Aportaciones no dinerarias pendientes, otras partes vinculadasDeudoraÍdem 1543.
1546Otras aportaciones no dinerarias pendientesDeudoraÍdem 1543.
Nota de presentaciónTodos los saldos de este subgrupo aparecen en el epígrafe “B. II. 2.º Deudas a largo plazo con características especiales” del pasivo no corriente del balance; la parte exigible en ≤ 12 meses se reclasifica al subgrupo 50 (cuenta 502).

Puntos operativos comunes

  1. Instrumentos clasificados como pasivo: su tratamiento sigue la NRV 9 (instrumentos financieros) a coste amortizado; las variaciones a valor razonable se llevan a 663/763 si el contrato así lo exige.
  2. Desembolsos y aportaciones pendientes: permanecen en 153-154 hasta que se exijan/entreguen; actúan como correctores de la deuda especial.
  3. Reclasificación a corto: cuando el vencimiento sea ≤ 12 meses, el saldo de 150 se traspasa a 502; los correctores 153-154 se trasladan a 503-504 respectivamente.

Ejemplos

A continuación encontrarás cuatro ejemplos completos de asientos que ilustran el uso de todas las cuentas del Subgrupo 15 – Deudas a largo plazo con características especiales. Cada ejemplo sigue el esquema oficial del PGC 2021 y muestra el alta, los movimientos posteriores y la baja o reclasificación, con las cuentas a 3 y 4 dígitos que exige el cuadro de cuentas.


1. Emisión de acciones rescatables (cuenta 150)

HechoAsiento
Suscripción y desembolso inicial– Se emiten 1 000 acciones rescatables de 100 € cada una.– La sociedad cobra el 100 % del nominal.Debe 572 Bancos 100 000Haber 150 Acciones o participaciones a LP pasivo financiero 100 000
Devengo del cupón anual (4 %)Debe 662 Intereses de deudas 4 000Haber 572 Bancos 4 000
Reembolso a los 5 añosDebe 150 100 000Haber 57 Bancos 100 000

2. Desembolsos no exigidos (153/1533-1536)

HechoAsiento
Suscripción de 2 000 acciones (100 €) – se exige solo el 75 %Debe 190 Accionistas, capital pendiente de desembolso 50 000Haber 153 Desembolsos no exigidos 50 000
Cobro posterior del 25 % pendienteDebe 572 Bancos 50 000Haber 153 50 000
(si los suscriptores son empresas del grupo, se usaría 1533 en vez de 153 genérica)

3. Aportación no dineraria pendiente (154/1543-1546)

HechoAsiento
Compromiso de aportar un terreno valorado en 200 000 € a cambio de acciones pasivo financieroDebe 154 Aportaciones no dinerarias pendientes 200 000Haber 101 Capital social pasivo financiero 200 000
Inscripción y entrega efectiva del terrenoDebe 21X Terrenos y bienes naturales 200 000Haber 154 200 000
(si el aportante es del grupo, se emplea 1543, etc.).

4. Provisión por pagos basados en instrumentos de patrimonio (cuenta 147)

HechoAsiento
Concesión de un plan de beneficios sobre acciones sin titularidad a directivos (valor estimado 20.000 €)Debe 664 Gastos por retribuciones basadas en instrumentos de patrimonio 20 000Haber 147 Provisión por transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio 20 000
Ejercicio del plan al cabo de 3 años – pago en efectivoDebe 147– 20 000Haber 572 Bancos 20 000

Reglas comunes de movimiento

  • Alta de la deuda especial: siempre abono (150) por el valor a reembolsar; si existen desembolsos pendientes o bienes comprometidos se cargan 153/154 para reflejar la parte aún no realizada.
  • Coste financiero: se devenga en 662-663 durante la vida del instrumento.
  • Reembolso / amortización: cargo a 150 contra tesorería o cuenta 509 si es amortización anticipada.
  • Reclasificación a corto: al acercarse el vencimiento, la parte exigible ≤ 12 meses pasa a 502.

Con estos ejemplos prácticos puedes ver cómo se aplican todas las cuentas (150, 153-1536, 154-1546 y 147) en situaciones reales de emisión, desembolso pendiente, aportación no dineraria y planes de incentivos, siguiendo exactamente los movimientos que prescribe el PGC.