Principio de Devengo

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ESPAÑOL>MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD


Resumen

¿Qué establece?

El principio de devengo indica que los ingresos y gastos deben registrarse contablemente en el momento en que se generan, con independencia de cuándo se produzca su cobro o pago.

Es decir, los hechos económicos se contabilizan cuando ocurren, no cuando entra o sale el dinero.

¿Por qué es esencial?

Porque permite:

  • Reflejar con mayor fidelidad la situación económica real de la empresa.
  • Aplicar el principio de correlación de ingresos y gastos (cada gasto se registra en el mismo periodo que el ingreso al que contribuye).
  • Elaborar cuentas anuales comparables y útiles para la toma de decisiones.

Implicaciones contables:

  • Ingresos se reconocen cuando se devenga el derecho a recibirlos.
  • Gastos se reconocen cuando se incurre en la obligación o se consume el recurso, aunque no se haya pagado aún.
  • No se deben anticipar ingresos ni retrasar gastos para mejorar artificialmente los resultados.

Ejemplo práctico

Supuesto:

Una empresa presta un servicio de consultoría durante diciembre de 2024 por 6.000 €, pero emite la factura en enero de 2025 y cobra en febrero de 2025.

Aplicación del principio de devengo:

  • El ingreso debe contabilizarse en diciembre de 2024, porque es cuando se ha generado el derecho al cobro, aunque el dinero se reciba más tarde.
  • Esto asegura que los resultados de 2024 reflejan correctamente la actividad real.

Asiento contable al 31 de diciembre de 2024 (sin haber emitido la factura todavía):

CuentaDebeHaber
440. Clientes (derecho de cobro devengado)6.000 €
705. Prestación de servicios6.000 €

En enero de 2025 se emite la factura, y en febrero se cobra:

Febrero 2025 – Cobro:

CuentaDebeHaber
572. Banco6.000 €
440. Clientes6.000 €

Nota complementaria:

Este principio se aplica también a los gastos anticipados o pendientes de devengar, como seguros, suministros, alquileres, etc., con ajustes de fin de ejercicio a través de periodificaciones (códigos 480 y 485).