Normas NIIF-NIC Vigentes

NORMAS NIIF>>Normas NIIF-NIC Vigentes

Dejamos aquí un listado de las normas NIIF y NIC que están vigente, indicando su año de entrada en vigor, su estado actual y una breve descripción

NIIF (IFRS) — listado completo con descripción de alcance

NormaAño de emisión*Entrada obligatoriaEstado 2025Ámbito / descripción
1NIIF(IFRS) 1 Adopción por primera vez20032004VigenteProcedimiento para convertir EEFF locales a NIIF, incluida la conciliación de patrimonio y resultado.
2NIIF(IFRS) 2 Pagos basados en acciones20042005VigenteReconocimiento y medición de remuneraciones que se liquidan con instrumentos de capital o efectivo referenciado al valor de la acción.
3NIIF(IFRS)3 Combinaciones de negocios (rev. 2008)20042005VigenteCompra contable: identifica adquirente, asigna valor razonable a activos / pasivos y reconoce plusvalía (“goodwill”).
4NIIF(IFRS) 4 Contratos de seguros (transitoria)20042005Vigente hasta 2023Permite prácticas locales a aseguradoras antes de IFRS 17; limita cambios arbitrarios.
5NIIF(IFRS)5 Activos no corrientes mantenidos para la venta20042005VigenteClasificación segregada y medición al menor entre valor contable y valor razonable menos costos de venta.
6NIIF(IFRS)6 Exploración y evaluación de recursos minerales20042006VigenteExcepciones temporales a políticas contables en fase exploratoria de la minería y el petróleo.
7NIIF(IFRS)7 Instrumentos financieros: información a revelar20052007VigenteRequerimientos de notas sobre riesgos (crédito, liquidez, mercado) y valor razonable de instrumentos.
8NIIF(IFRS) 8 Segmentos de operación20062009VigentePresenta información financiera por segmentos basada en la “visión de la gerencia”.
9NIIF(IFRS) 9 Instrumentos financieros20142018VigenteClasificación-medición basada en SPPI y modelo de pérdidas esperadas; contabilización de coberturas.
10NIIF(IFRS) 10 EEFF consolidados20112013VigenteModelo único de control para decidir consolidación (poder + exposición a rendimientos).
11NIIF(IFRS)11 Acuerdos conjuntos20112013VigenteDistingue negocio conjunto vs. operación conjunta; prohíbe la integración proporcional.
12NIIF(IFRS) Info. sobre participaciones en otras entidades20112013VigenteNotas resumidas de filiales, asociadas, joint-ventures y vehículos estructurados.
13NIIF(IFRS)13 Valor razonable20112013VigenteMarco único de medición fair value, jerarquía de niveles 1-3 y revelaciones exhaustivas.
14NIIF(IFRS)14 Cuentas reguladas20142016OpcionalPermite mantener saldos regulados para empresas sujetas a tarifas fijadas por regulador.
15NIIF(IFRS)15 Ingresos de contratos con clientes20142018VigenteModelo de cinco pasos para reconocer ingresos, obligación de desempeño y precio de transacción.
16NIIF(IFRS)16 Arrendamientos20162019VigenteCapitaliza casi todos los contratos de arrendamiento; introduce activo por derecho de uso y pasivo de lease.
17NIIF(IFRS)17 Contratos de seguro20172023VigenteMedición actualizada de obligaciones de seguro y margen de servicio contractual.
18NIIF(IFRS) 18 Presentación y revelación en EEFF20241-ene-2027Vigente (anticipable)Reestructura el estado de resultados con subtotales operativos y exige conciliaciones de medidas de gestión.
19NIIF(IFRS)19 Subsidiarias sin responsabilidad pública: revelaciones20241-ene-2027Vigente (voluntaria)Permite a filiales que aplican NIIF reducir sus notas, manteniendo reconocimiento y medición plenos.

*Año de publicación inicial; varias normas han sufrido enmiendas posteriores.


NIC (IAS) — normas heredadas que siguen en vigor

NormaAño*Estado 2025Ámbito / descripción
1NIC(IAS) 1 Presentación de EEFF1997Vigente (será sustituida por IFRS 18)Estructura mínima y line items del balance, resultado, patrimonio y notas.
2NIC(IAS)2 Existencias1993VigenteValoración al costo o valor neto realizable; métodos FIFO/PMP e incluye reconocimiento de deterioros.
7NIC(IAS)7 Estado de flujos de efectivo1992VigenteClasifica flujos en actividades operativas, inversión y financiación; método directo o indirecto.
8NIC(IAS)8 Políticas contables, estimaciones y errores1993VigenteJerarquía de fuentes al seleccionar políticas y tratamiento retrospectivo de errores.
10NIC(IAS)10 Hechos posteriores1994VigenteAjuste o no ajuste según ocurran antes de la autorización de los EEFF.
12NIC(IAS)12 Impuesto sobre las ganancias1996VigenteDiferencias temporarias y pasivos/activos por impuestos diferidos.
16NIC(IAS)16 Propiedades, planta y equipo1993VigenteCoste inicial, modelos de costo o revaluación y depreciación sistemática.
19NIC(IAS)19 Beneficios a empleados1998VigenteTratamiento de pensiones y prestaciones post-empleo; utiliza el método de la unidad crediticia proyectada.
20NIC(IAS)20 Subvenciones oficiales1983VigenteReconocimiento de ayudas gubernamentales en resultados o como pasivo diferido.
21NIC(IAS)21 Moneda extranjera1993VigenteConversión de transacciones y EEFF de operaciones extranjeras; diferencia por conversión a OCI.
23NIC(IAS)23 Costes de financiación1984VigenteCapitaliza intereses de activos aptos durante el periodo de construcción.
24NIC(IAS)24 Partes vinculadas2003VigenteDivulgación de saldos y transacciones con partes relacionadas.
26NIC(IAS)26 Planes de pensiones1987Vigente (uso limitado)Requisitos de reporte para fondos de pensiones de prestación definida.
27NIC(IAS)27 EEFF separados1989VigenteValora inversiones en filiales por costo, NIIF 9 o valor razonable.
28NIC(IAS) 28 Inversiones en asociadas y joint ventures1989VigenteMétodo de la participación sobre utilidades retenidas.
29NIC(IAS)29 Información financiera en economías hiperinflacionarias1989VigenteAjusta EEFF a poder adquisitivo corriente cuando la inflación > 100 % acumulada 3 años.
32NIC(IAS) 32 Instrumentos financieros: presentación1995VigenteClasifica pasivos vs. patrimonio (p. ej. preferentes), compensación de activos y pasivos financieros.
33NIC(IAS)33 Resultado por acción1997VigenteCálculo de BPA básico y diluido; numerador ajustado y ponderación de acciones.
34NIC(IAS)34 Información intermedia1998VigenteMínimo de contenido y principios de medición para EEFF trimestrales o semestrales.
36NIC(IAS) 36 Deterioro de activos1998VigenteTest de impairment anual para goodwill y activos con vida indefinida; valor recuperable.
37NIC(IAS)37 Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes1998VigenteReconocimiento basado en obligación presente y estimación fiable.
38NIC(IAS)38 Activos intangibles1998Vigente (revisión en curso)Reconoce intangibles identificables y define la vida útil; prohíbe capitalizar marcas autogeneradas.
39NIC(IAS)39 Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración1998Parcial (solo coberturas macro)Modelo anterior de clasificación y medición; reemplazado en gran parte por IFRS 9.
40NIC(IAS)40 Inversiones inmobiliarias2000VigenteOpción entre costo depreciado o valor razonable con cambios a resultados.
41NIC(IAS)41 Agricultura2001VigenteMedición a valor razonable menos costos de venta de activos biológicos y cosechas.
NIC(IAS) derogadas (IAS 3, 4, 5, 6, 9, 13, 14, 15, 17, 18, 22, 25, 30, 35)Sustituidas por NIIF modernas (por ejemplo IAS 18 e IAS 11 → IFRS 15).

*Año de publicación original.

por qué las nuevas NIIF han ido sustituyendo a varias NIC

Desde 2001 el IASB emprendió un plan de modernización progresiva de las antiguas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC-IAS). El objetivo no era “borrar” el pasado, sino corregir lagunas, eliminar tratamientos divergentes y acercar la información financiera a la realidad económica y a las necesidades de los mercados globales. Ese proceso explica por qué, norma tras norma, las NIIF han ido reemplazando a determinados textos NIC:

Nueva NIIFNIC a las que sustituyeMotivo clave del reemplazo
IFRS 3 Combinaciones de negociosIAS 22Unificar la contabilidad de adquisiciones bajo el método de compra con medición a valor razonable del 100 % de los activos y pasivos adquiridos; prohibir el pooling-of-interests.
IFRS 9 Instrumentos financierosIAS 39 (casi íntegra)Reducir la enorme complejidad y anticipar el reconocimiento de pérdidas con el modelo ECL (expected-credit-loss), lección aprendida de la crisis financiera.
IFRS 15 IngresosIAS 11 & IAS 18Crear un marco único de cinco pasos para el reconocimiento de ingresos en todos los sectores y eliminar guías dispersas que generaban prácticas dispares.
IFRS 16 ArrendamientosIAS 17Poner fin a la financiación “fuera de balance”: casi todos los leases pasan a reconocerse como activo por derecho de uso y pasivo de arrendamiento, mejorando la comparabilidad de la deuda.
IFRS 17 Contratos de seguroIFRS 4 (transitoria)Sustituir políticas locales heterogéneas por un modelo de medición actualizado que distingue pasivo por primas recibidas y margen de servicio contractual.
IFRS 18 Presentación y revelación (obligatoria 2027)IAS 1Actualizar la estructura de la cuenta de resultados con subtotales operativos uniformes, exigir conciliaciones de medidas de gestión y mejorar la desagregación de notas.

Cada reemplazo responde a una necesidad concreta: simplificar reglas excesivamente técnicas (IAS 39), suprimir vacíos que daban pie a arbitraje contable (IAS 18/IAS 11), reflejar obligaciones “ocultas” (IAS 17) o modernizar la narrativa financiera (IAS 1).


¿Por qué no desaparecen todas las NIC?

  • Continuidad y coherencia: algunas NIC todavía ofrecen principios válidos (p. ej. IAS 2 Existencias o IAS 7 Flujos de efectivo).
  • Estrategia gradual: el IASB prefiere reemplazar solo cuando existe un modelo superior suficientemente probado; así se evita un “shock normativo”.
  • Proyectos en curso: áreas como intangibles digitales o macro-coberturas están siendo revisadas, por lo que normas como IAS 38 o la parte macro de IAS 39 siguen vigentes hasta que la nueva solución esté madura.

Conclusión

El paso de NIC a NIIF no es un simple cambio de nombre: refleja la evolución de la economía y la madurez de los mercados. Las NIIF sustituyen a las NIC cuando surge la oportunidad de:

  1. Elevar la transparencia (lease accounting, presentación de resultados).
  2. Alinear la medición con el valor económico actual (instrumentos financieros, combinaciones de negocios).
  3. Unificar prácticas sectoriales dispersas (ingresos).

Así, el corpus IFRS se mantiene dinámico: conserva lo que aún funciona y renueva lo que el mercado exige mejorar, cumpliendo la misión original de ofrecer un lenguaje contable confiable, comparable y actualizado para más de 140 jurisdicciones.