NORMAS NIIF>Normas NIIF-NIC Vigentes>>Norma NIIF 18-Presentación y Revelación en los Estados Financieros
NIIF 18 «Presentación y Revelación en los Estados Financieros»
(IFRS 18 Presentation and Disclosure in Financial Statements – emitida por el IASB el 9 de abril de 2024; obligatoria para ejercicios que comiencen el 1-ene-2027, adopción anticipada permitida)
1 ▸ Qué cambia y por qué
NIIF 18 reemplaza a gran parte de la NIC 1. Su objetivo es que todos los emisores presenten una cuenta de resultados con subtotales comparables y expliquen, de forma conciliada, las medidas de desempeño que usa la dirección. Se persigue que analistas e inversores puedan comparar márgenes operativos y rendimientos entre compañías y sectores sin depender de KPIs “non-GAAP” heterogéneos.
2 ▸ Origen normativo y estado de adopción
| Fecha | Hito regulatorio | Situación 2025 | 
|---|---|---|
| 09-abr-2024 | Publicación IFRS 18 por el IASB | Texto definitivo disponible | 
| 23-may-2024 | Inicio proceso de endoso EFRAG | Evaluación técnica en curso; reglamento UE previsto 2H-2026 | 
| 09-jul-2025 | UKEB emite Draft Endorsement Criteria Assessment | Consulta pública hasta 7-oct-2025; adopción UK estimada Q1-2026 | 
| USA | No hay adopción; la SEC mantiene US-GAAP & reconciliación KPI non-GAAP | — | 
3 ▸ Arquitectura técnica
| Elemento | Requisito clave | 
|---|---|
| Tres categorías en la cuenta de resultados | Operaciones, Inversión y Financiación (antes de impuestos) | 
| Subtotales obligatorios | ① Resultado de actividades operativas; ② Resultado antes de financiación e impuestos; ③ Resultado antes de impuestos | 
| Medidas definidas por la dirección (MPM) | Toda métrica de desempeño comunicada fuera de los EF debe conciliarse con un subtotal NIIF | 
| Desagregación | Line items adicionales si mejora la comprensión (materialidad) | 
| Cambios vs NIC 1 | Clasificación por naturaleza o función se mantiene, pero con guía más precisa; párrafos sobre políticas se trasladan a NIC 8 / NIIF 7 | 
4 ▸ Ejemplo condensado (extracto de PyG 2028 – formato NIIF 18)
| € m | |
|---|---|
| Ingresos procedentes de contratos con clientes | 150 | 
| Coste de ventas | (90) | 
| Resultado de actividades operativas | 60 | 
| Ingresos por inversiones | 2 | 
| Resultado antes de financiación e impuestos | 62 | 
| Gastos financieros | (7) | 
| Resultado antes de impuestos | 55 | 
MPM divulgada por la dirección: “EBITDA ajustado” = 62 + amortización (10) + gasto reestructuración (3) = 75 M €
La entidad presenta una nota de conciliación MPM → subtotales NIIF, indicando ajustes, tax effect y ubicación line-item.
5 ▸ Relación con el Plan General de Contabilidad español
| Aspecto | Situación 2025 | 
|---|---|
| PGC-2021 | Sigue la NIC 1 (resultados de explotación, operaciones continuadas) | 
| Impacto previsible | Cuando la UE endose NIIF 18, el ICAC revisará la NRV 3 «Presentación» y la estructura del PyG del PGC; se espera armonizar subtotales pero mantener terminología española. | 
| Conciliaciones | Grupos españoles cotizados deberán mapear líneas PGC → NIIF 18 para información a inversores hasta que el PGC se actualice. | 
6 ▸ Comparativa con otras jurisdicciones
| Marco | Subtotales estandarizados | MPM conciliados | Comentario | 
|---|---|---|---|
| UE (futuro) | Sí, tras endoso | Sí | Entrada obligatoria 2027 (anticipable) | 
| Reino Unido | Sí (UK-IFRS 18) | Sí | Cronograma similar al de la UE | 
| Estados Unidos – US GAAP | No (ASC 205 flexible) | SEC exige conciliación “non-GAAP” pero no subtotales uniformes | IFRS 18 hará que PyG UE/UK sean más comparables que con EE. UU. | 
7 ▸ Efectos prácticos
- KPIs más claros – Los analistas dispondrán de un “resultado operativo” homogéneo; se reducirá la dependencia de ajustes propios.
- Sistemas – ERP y consolidación (SAP Group Reporting, Oracle FCC) deben crear nuevos mapeos de cuentas para las tres categorías y registrar MPM.
- Covenants y incentivos – Contratos ligados a EBITDA/EBIT deberán revisarse para referirse a subtotales NIIF 18 o mantener definiciones contractuales.
Conclusión
NIIF 18 moderniza la presentación de resultados: un esquema común de subtotales y una disciplina estricta sobre métricas internas de la dirección. Aunque la norma aún espera el visto bueno final de la UE y del Reino Unido, las empresas deben preparar sus sistemas y divulgaciones: a partir del 1-ene-2027 ya no bastará con el formato NIC 1. España, cuyo PGC sigue esa estructura, tendrá que converger; Estados Unidos, en cambio, seguirá fuera, manteniendo la obligación de conciliaciones “non-GAAP” sin uniformar subtotales. Conocer NIIF 18 hoy permite anticipar los cambios de narrativa financiera que dominarán los informes anuales a partir de 2027.
