NORMAS NIIF>Normas NIIF-NIC Vigentes>>Norma NIIF 13-Medición del valor razonable
NIIF 13 «Medición del valor razonable»
(IFRS 13 Fair Value Measurement — aplicable a ejercicios iniciados desde 1-ene-2013)
1 ▸ Qué persigue
Centraliza en un solo estándar la definición de “valor razonable”, el marco para medirlo y las revelaciones mínimas sobre tales mediciones. El fair value es un precio de mercado (salida) para una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de valoración, no un importe “interno” de la entidad.
2 ▸ Origen y calendario normativo
Fecha | Hito | Importancia |
---|---|---|
12-may-2011 | Publicación IFRS 13 por el IASB | Culmina el proyecto conjunto IASB-FASB para armonizar la medición a valor razonable. |
Regl. (UE) 1255/2012 | Endoso UE dic-2012 | Obliga IFRS 13 en la Unión Europea desde 1-ene-2013. |
2014-2024 | Enmiendas puntuales (IBOR, supplier-finance) | Ajustes de guía y notas; no cambia la métrica base. |
UK-adopted IFRS 13 | 31-ene-2025 | Texto idéntico; UKEB se encarga de futuras validaciones. |
3 ▸ Marco operativo
Elemento | Clave |
---|---|
Unidad de cuenta | Activo o pasivo que se valora según la norma específica (p. ej. NIIF 16 arrendamientos). |
Enfoque de mercado | Tres técnicas: mercado, coste, ingresos; se usan datos más observables posible. |
Jerarquía FV | Nivel 1: precios cotizados idénticos; Nivel 2: datos observables indirectos; Nivel 3: inputs no observables (modelos). |
Día 1 | Puede haber diferencia entre precio transacción y FV; se reconoce si proviene de inputs observables. |
Revelaciones | Cuadro por niveles, sensibilidades nivel 3, transferencias entre niveles y políticas de valoración. |
4 ▸ Ejemplo numérico (inversión inmobiliaria nivel 3)
Edificio logístico – alquiler anual 300 000 €, tasa mercado 7 %.
FV = 300 000 € / 0,07 = 4,29 M€ (método de ingresos).
Costo histórico 3,80 M€ → plusvalía 0,49 M€.
NIIF 13 (con solidado)
Dr Investment property (221) 490 000
Cr Gain FV change (760) 490 000
Tabla de sensibilidad (±50 pb en la tasa) y clasificación Nivel 3 en la nota NIIF 13. Caso real para muchos REIT españoles.
5 ▸ Enlace con el Plan General de Contabilidad (PGC-2021)
Tema | NIIF 13 | PGC español |
---|---|---|
Definición valor razonable | Precio de mercado ordenado | Art. 35 CCo + glosario PGC copian la definición NIIF. |
Jerarquía niveles | 1-2-3 obligatoria en notas | Solo exigida para instrumentos financieros en NRV 9; el resto es voluntario. |
Activos medidos a FV | Derivados, inversiones FV-OCI, propiedades inversión (NIIF 40) | En PGC, las inversiones inmobiliarias pueden elegirse a valor razonable (NRV 9), pero la mayoría de PP & E sigue a costo. |
Día 1 | Se permite reconocer diferencias FV-precio | El PGC exige distribuir la diferencia como ingreso diferido salvo prueba de mercado activo. |
Conclusión práctica: al convertir EEFF PGC→NIIF el ajuste típico es revalorizar inmuebles de inversión y ciertos instrumentos financieros, aumentando patrimonio.
6 ▸ Comparativa internacional
Región | Norma | Particularidades |
---|---|---|
Unión Europea | IFRS 13 versión UE | Sin carve-outs; mismo texto IASB. |
Reino Unido | UK-IFRS 13 | Idéntico; FRS 102 § 2.34 permite jerarquía simplificada en pymes. |
Estados Unidos | ASC 820 | Estructura jerarquía igual; • exige Cuadro FV por clases más fino • test “highest and best use” idéntico, pero más guía para pasivos de DVA.• reconoce “blockage discount” prohibido en IFRS en algunos casos. |
7 ▸ Impacto para análisis y sistemas
- Ratios – La adopción de FV nivel 3 incrementa volatilidad en PyG; los analistas separan ganancias FV recurrentes vs. no recurrentes.
- Gestión de riesgos – NIIF 13 impone reconciliar transferencias entre niveles, mejorando la transparencia en bancos y aseguradoras.
- Tecnología – Módulos de precios (Bloomberg, Refinitiv) se conectan al ERP (SAP TRM, Oracle) para alimentar la jerarquía automáticamente.
Idea-fuerza
NIIF 13 es el manual global del valor razonable: da un lenguaje común y obliga a revelar la “calidad” del precio (niveles 1-2-3). España lo incorpora casi entero en su concepto de “valor razonable” del PGC, aunque las notas son menos exhaustivas; Reino Unido aplica el texto sin retoques y EE. UU. coincide al 90 % bajo ASC 820. Conocer la jerarquía, las técnicas y las diferencias clave es imprescindible para comparar balances y resultados de empresas que publican en Madrid, Londres o Nueva York.