NORMAS NIIF>Normas NIIF-NIC Vigentes>>Norma NIIF 11-Acuerdos conjuntos
NIIF 11 «Acuerdos conjuntos»
(IFRS 11 Joint Arrangements — vigente en todo el mundo desde 1-ene-2013)
1 ▸ Propósito y definición
NIIF 11 establece cuándo y cómo reconocer y medir los acuerdos en los que dos o más partes comparten el control de una actividad económica. Introduce un modelo binario:
| Tipo de acuerdo | Rasgo determinante | Contabilidad del partícipe | 
|---|---|---|
| Operación conjunta (joint operation) | Cada parte tiene derechos sobre activos y obligaciones por pasivos del acuerdo | Reconoce su parte proporcional de activos, pasivos, ingresos y gastos en línea con su interés contractual. | 
| Negocio conjunto (joint venture) | Las partes tienen derechos sobre el patrimonio neto del acuerdo | Se aplica el método de la participación (equity method) (IAS 28). | 
Con ello, NIIF 11 remplazó el criterio dual de IAS 31, que permitía la integración proporcional de joint ventures y generaba poca comparabilidad.
2 ▸ Evolución normativa
| Fecha | Hito | Importancia | 
|---|---|---|
| Mayo 2011 | Publicación de NIIF 11 (junto con NIIF 10 y 12) | Unifica la definición de control conjunto conforme a NIIF 10. | 
| 2012 | Reglamento (UE) 1254/2012 | Hace obligatoria la norma en la UE para ejercicios que comiencen ≥ 1-ene-2014. | 
| 2015-2025 | Mejoras anuales (AIP 11), aclaraciones menores | Matizan la clasificación cuando existen estructuras separadas o derechos protectivos. | 
3 ▸ Pasos prácticos de aplicación
- Identificar el acuerdo y confirmar control conjunto (decisiones sobre actividades relevantes requieren consenso unánime).
- Analizar los términos (estructura separada, cláusulas, otra legislación) para decidir si es operación o negocio conjunto.
- Reconocer los elementos en función del tipo de acuerdo (proporcional vs equity).
- Revelar la información exigida por NIIF 12 (naturaleza, riesgos, importes).
4 ▸ Ejemplo ilustrado
JV Solar Iber-UK
• Acuerdo contractual 50 % / 50 % entre una española y una británica.
• La sociedad vehículo posee los activos; beneficios repartidos según dividendos.
Conclusión: derechos sobre el patrimonio neto ⇒ negocio conjunto → método de la participación.
| Asiento inicial en la matriz (NIIF 11 / IAS 28) | Equivalente PGC-2021* | 
|---|---|
| 242 Participación en JV……………… 30 M€ a 572 Bancos………………………… 30 M€ | 242.xxx Inversiones en entidades del grupo multi-sociedad | 
*El RD 1159/2010 y la NRV 20 “Negocios conjuntos” ya obligan al método de la participación para joint ventures, por lo que no hay diferencias de medida entre PGC y NIIF 11; sí las hay en operaciones conjuntas con activo compartido, donde el PGC exige integración proporcional en consolidados
5 ▸ Comparativa por jurisdicción
| Jurisdicción | Norma vigente | Diferencias frente a NIIF 11 | 
|---|---|---|
| Unión Europea | NIIF 11 versión UE (idéntica al IASB) | Ningún “carve-out”; aplica desde 2014. | 
| Reino Unido | UK-adopted IFRS 11 (igualmente idéntica) | Las pymes bajo FRS 102 § 15 pueden seguir integración proporcional para “jointly-controlled operations”. | 
| Estados Unidos | ASC 810 / 323 | • No distingue “joint operation”; las JVs se contabilizan por equity.• Algunas “jointly-controlled assets” se entienden como unincorporated VIEs y pueden consolidarse si la entidad es el primary beneficiary. | 
6 ▸ Impacto práctico
- Mayor comparabilidad — La prohibición de la integración proporcional de joint ventures alinea el reporting UE-UK -EE. UU. (equity method).
- Efecto en ratios — Al pasar de integración proporcional (antigua IAS 31 / PGC consolidado) al equity method, disminuyen ingresos y EBITDA reportados, pero el beneficio neto y patrimonio permanecen iguales.
- Sistemas — ERPs modernos (SAP S/4HANA Group Reporting, Oracle FCC) permiten marcar la “nature” del acuerdo para que el módulo de consolidación procese proporcional vs equity automáticamente.
7 ▸ Resumen ejecutivo
NIIF 11 clasifica los acuerdos conjuntos atendiendo a los derechos y obligaciones reales más que a la forma legal, y converge la práctica internacional al exigir el método de la participación para los negocios conjuntos.
- España: la NRV 20 replica su lógica; sólo en operaciones conjuntas persiste la integración proporcional en consolidado PGC, de modo que un grupo español que informe bajo NIIF mostrará menos “tamaño” arriba pero idéntica rentabilidad abajo.
- Reino Unido aplica el texto tal cual, salvo la opción simplificada en pymes.
- EE. UU. no emplea la categoría “joint operation”, pero las diferencias derivan principalmente de la posible consolidación de VIEs con control de facto, algo que NIIF 11 no contempla.
Conocer esta norma es crucial para analizar alianzas estratégicas, consorcios de infraestructuras o proyectos de I+D compartidos en cualquier multinacional que reporte simultáneamente en la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos.
