Cuenta contable 146 PGC-Provisión para reestructuraciones

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 10 Financiación básica>Subgrupo 14– Provisiones>>Cuenta contable 146 PGC-Provisión para reestructuraciones

Cuenta 146 «Provisión para reestructuraciones» (Plan General Contable 2021)

Definición literal del PGC

«Importe estimado de los costes que surjan directamente de una reestructuración, siempre que concurran ambas condiciones:

  1. Estén necesariamente impuestos por la reestructuración;
  2. No estén asociados a las actividades que continúan en la empresa.»

Forma parte del subgrupo 14 – Provisiones a largo plazo; su saldo es acreedor y se reclasifica a la 5296 cuando el pago se prevé en < 12 meses. El concepto de “reestructuración” engloba despidos colectivos, cierre o traslado de centros, cancelación de líneas de negocio, etc.


1 · Funcionamiento contable

HechoDebeHaber
Dotación inicial (plan formal y anuncio público)64x/62x Gastos de personal o servicios146 Provisión reestruct.
Incremento/actualización (nueva info, descuento)64x/62x o 660 Intereses146
Aplicación (indemnizaciones, honorarios)14657x Bancos / 410 Acreedores
Exceso (estimación superior al gasto real)1467955 Exceso prov. reestruct.
Reclasif. a corto plazo1465296 Prov. CT reestruct.

Nota La dotación NO puede incluir costes de formación o marketing de la nueva actividad; sólo gastos directos y necesariamente derivados del plan (p. ej., indemnizaciones, consultoría, cierre de contratos). (Agente Contable)


2 · Ejemplos de asiento

2.1 Anuncio de cierre de planta (despido 40 empleados, estimado 900 000 €)

Debe

  • 642 Indemnizaciones ………………………… 900 000 €
    Haber
  • 146 Provisión reestructuraciones ………… 900 000 €

2.2 Actualización financiera al 31-12 (tasa 3 % → 27 000 €)

Debe 660 Gastos financieros ………………… 27 000 €
Haber 146 Provisión ……………………………… 27 000 €

2.3 Pago efectivo de las indemnizaciones (850 000 €)

Debe 146 Provisión ……………………………… 850 000 €
Haber 572 Bancos ………………………………… 850 000 €

2.4 Reversión del exceso (quedan 77 000 € no utilizados)

Debe 146 Provisión ……………………………… 77 000 €
Haber 7955 Exceso provisión reestruct. ……… 77 000 €


3 · Diferencia con otras provisiones

CuentaÁmbitoReconocimiento inicial
142 Otras responsabilidadesLitigios, avales, garantías genéricasGasto 62/63 ↔ 142
143 DesmantelamientoRetirada de inmovilizadoCapitaliza contra el activo
145 MedioambientalesReparar/prevenir daño ecológicoGasto 62/63 ↔ 145
146 ReestructuracionesCostes directos de un plan formalGasto 64/62 ↔ 146

4 · Conexión con IAS 37 – Provisions, Contingent Liabilities and Contingent Assets

AspectoPGC 146IAS 37
Condición clavePlan detallado + anuncio que genera obligación presenteIgual – plan formal y comunicación crean obligación «constructiva» (IAS 37.§72-75)
Costes incluidosSólo los directos (p.ej., indemnizaciones, rescisión de contratos)Mismo criterio (IAS 37.§80)
Costes excluidosFormación, relocalización, marketing de la nueva actividadIdem (IAS 37.§83)
MediciónMejor estimación – valor presenteIdem
ReversiónExceso a PyG (7955)Reversar si ya no es probable (IAS 37.§61)

5 · Incidencia en la PyG

  • Dotaciones y aumentos → gasto de explotación (64/62) o financiero (660): reducen el beneficio.
  • Reversiones (7955) → ingreso extraordinario: aumenta el beneficio.
  • Pagos liquidan la provisión sin nuevo efecto (ya contabilizado).

Idea esencial

La 146 refleja, desde el momento en que la dirección anuncia un plan formal y detallado, el coste ineludible de la reestructuración. Gestionarla bien implica:

  1. Reconocer la provisión solo cuando exista obligación presente, evitando la manipulación de resultados.
  2. Actualizar cada cierre (intereses y nueva información).
  3. Separar claramente los gastos directos del resto de costes operativos para cumplir las normas españolas y IAS 37.