Cuenta contable 135 PGC-Diferencias de conversión

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 10 Financiación básica >Subgrupo 13 – Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor>>Cuenta contable 135 PGC-Diferencias de conversión

Cuenta 135 «Diferencias de conversión» (PGC 2021)

Definición literal (PGC)

«Diferencia que surge al convertir a la moneda de presentación, euro, las partidas del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias cuando la moneda funcional es distinta de la moneda de presentación.

Movimiento
a) Se abonará
  a1) Al cierre, por los ingresos por diferencias de conversión, con cargo a 920.
  a2) Al cierre, por la transferencia de diferencias de conversión negativas, con cargo a 921.
  a3) Por el impuesto sobre beneficios relacionado, con cargo al subgrupo 83.
b) Se cargará
  b1) Al cierre, por los gastos por diferencias de conversión, con abono a 820.
  b2) Al cierre, por la transferencia de diferencias de conversión positivas, con abono a 821.
  b3) Por el impuesto sobre beneficios relacionado, con abono al subgrupo 83.

Su saldo (deudor o acreedor) se presenta en Patrimonio Neto dentro del subgrupo 13 «Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor».


1 · Funcionamiento contable

MomentoDebeHaber
Ingreso (tipo de cambio favorable)250 / 57 / …135 ↠ 920
Gasto (tipo de cambio desfavorable)135 ↠ 820250 / 57 / …
Transferencia cuando se enajena el elemento o se liquida la filial135 → 821 / 921821 / 921 → 668 (PyG)
Impuesto diferido/corriente83x135 (o viceversa)

(Las cuentas 820–821 y 920–921 actúan de “puente” entre PyG y PN, dejando el ajuste acumulado en la 135.)


2 · Asientos ilustrativos

2.1 Revalorización positiva (ingreso por conversión: €4 800)

Debe

  • 920 Diferencias de conversión positivas …… 4 800

Haber

  • 135 Diferencias de conversión ………………… 4 800

2.2 Revalorización negativa (gasto por conversión: €3 200)

Debe

  • 135 Diferencias de conversión ………………… 3 200

Haber

  • 820 Diferencias de conversión negativas …… 3 200

2.3 Venta de la filial extranjera (saldo 135 acreedor €12 000 → PyG)

  1. Trasladar el ajuste a 821
    Debe 135 … 12 000 Haber 821 Transferencia dif. conv. positivas … 12 000
  2. Llevarlo a resultados financieros
    Debe 821 … 12 000 Haber 768 Beneficios por diferencias de cambio … 12 000

3 · Orientación de la doctrina (ICAC)

BOICAC / ConsultaCriterio clave
91/2012 – C-4 (ICAC)Al vender activos en moneda extranjera, el ajuste que permanezca en 135 debe distribuirse entre activos monetarios y no monetarios; la parte monetaria se recicla a PyG.
RICAC 05-03-2019 (Est. Cambios PN)Exige desglosar en la nota de patrimonio el origen y la variación anual de la 135.

4 · Conexión con las NIIF (IAS 21)

TemaPGC (135)IFRS
Reserva en PN«Diferencias de conversión»Foreign currency translation reserve
ReconocimientoAjuste directo en equity; no PyGIdem (IAS 21 §30-31)
ReciclajeAl disponer la inversión o liquidar el elementoIgual: se transfiere a resultado (IAS 21 §48)
PresentaciónEstado de Cambios en el Patrimonio NetoStatement of Changes in Equity

5 · Impacto en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias

  • Durante la vida de los activos/filiales: el ajuste no afecta la PyG; se acumula en 135.
  • Al realizarse (venta, baja, liquidación): el saldo pertinente se recicla a resultado vía 821/921 → 66x/76x.
  • La ineficacia o diferencias de cambio “operativas” (moneda extranjera ↠ pagos/cobros) se registran directamente en 66x/76x, no en 135.

Idea clave

La 135 actúa como almacén de las fluctuaciones cambiarias que surgen al convertir estados financieros a euros cuando la moneda funcional difiere de la de presentación. Solo cuando la inversión o el activo se realizan, ese ajuste abandona el patrimonio y pasa (si corresponde) por la PyG, asegurando:

  1. Neutralidad en el resultado mientras subsista la exposición.
  2. Trazabilidad del efecto acumulado en el Estado de Cambios en PN.
  3. Plena convergencia con el tratamiento de la OCI translation reserve bajo IAS 21.