Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 1: Financiación básica>Subgrupo 10: capital>>Cuenta contable 102 del PGC-Capital
Cuenta 102 «Capital» (PGC 2021)
Definición literal del Plan General de Contabilidad
«Corresponde a las empresas individuales.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se abona:
a1) Por el capital inicial.
a2) Por los resultados positivos capitalizados, con cargo a la cuenta 129.
b) Se carga:
b1) Por la cesión de los negocios o el cese de los mismos.
b2) Por los resultados negativos que no se carguen para su saneamiento en la cuenta 121, con abono a la cuenta 129.
c) Al final del ejercicio, se abona o se carga, por el saldo de la cuenta 550, con cargo o abono a dicha cuenta.» (ICAC)
En otras palabras, la 102 refleja el capital propio del empresario individual (autónomo) y ocupa la misma posición patrimonial que la 100 y la 101, pero adaptada a una persona física que no posee capital social mercantil ni fondo social. Su saldo, por tanto, es acreedor y forma parte del Patrimonio Neto. A lo largo del ejercicio la relación mutua “empresa–titular” se lleva en la 550 «Titular de la explotación», que se regulariza contra la 102 al cierre.
Funcionamiento resumido
- Abono (Haber)
- Aportación inicial de efectivo o activos.
- Capitalización de beneficios (traslado desde 129).
- Cargo (Debe)
- Retirada definitiva de capital (cese o transmisión del negocio).
- Cobertura de pérdidas no compensadas mediante 121.
- Regularización anual
- El saldo de la 550 (cobros/ pagos personales del titular) se traspasa a la 102 para dejar aquella a cero.
Ejemplos de asiento (formato texto)
1. Aportación inicial de 10 000 € en efectivo
Debe
- 572 Bancos …………………… 10 000 €
Haber - 102 Capital …………………… 10 000 €
2. Aportación no dineraria: furgoneta valorada en 18 000 €
Debe
- 218 Elementos de transporte … 18 000 €
Haber - 102 Capital …………………… 18 000 €
3. Capitalización del beneficio anual (resultado positivo de 5 000 €)
Debe
- 129 Resultado del ejercicio …… 5 000 €
Haber - 102 Capital …………………… 5 000 €
4. Regularización de la cuenta 550 con saldo acreedor de 2 000 € al 31-12-X5
Debe
- 550 Titular de la explotación … 2 000 €
Haber - 102 Capital …………………… 2 000 €
(Si la 550 estuviera deudora, el asiento sería a la inversa.)
Consultas BOICAC que aclaran criterios
BOICAC | Tema | Idea clave |
---|---|---|
51/2002 – Consulta 3 | Cuotas de autónomos que paga la empresa individual | Las cotizaciones del titular se registran como gasto de personal (64x); no afectan a la 102 salvo que el titular decida capitalizarlas. |
105/2016 – Art. 20 (referencia al modelo de cuentas del empresario individual) | Presentación en balance abreviado | Bajo el epígrafe «Capital», la rúbrica mostrará exclusivamente la 102; los importes de la 550 no se presentan, pues se saldan contra aquella al cierre. |
(La doctrina específica sobre 102 es escasa; la mayoría de aclaraciones giran en torno a la cuenta 550 y su enlace con la 102).
Articulación con las NIIF / NIF
Aspecto | PGC – Cuenta 102 | NIIF (IAS 1 & Conceptual Framework) |
---|---|---|
Naturaleza | Patrimonio neto del propietario | Equity: contribuciones y distribuciones de los propietarios. Los movimientos se muestran en el Statement of Changes in Equity. |
Impacto en PyG | Ninguno directo (solo por 129→102 o pérdidas) | Igual: los aportes y retiros del dueño no pasan por resultados; son “transactions with owners in their capacity as owners”. |
Presentación | Balance → “Capital” (grupo 1); Estado de Cambios en el Patrimonio Neto | Estado de Cambios en el Patrimonio: columna “Owner’s capital” donde se reconcilian aperturas, aportes, retiros y resultados. |
Conclusión NIIF: un empresario individual que reporte con IFRS for SMEs presentará las aportaciones como “Capital contributed” y las extracciones (drawings) como deducciones del mismo componente de equity, sin tocar la ‘profit or loss’.
Incidencia en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- Aportes o retiros → van directos a Patrimonio Neto, nunca a PyG.
- Resultados del ejercicio → podrán quedarse en 129 (reservas) o trasladarse total o parcialmente a la 102 por decisión del titular.
- Pérdidas → si no se cubren con 121, pueden minorar la 102 (cargo) para mantener el Patrimonio Neto positivo.
Clave práctica
La 102 es el “termómetro” del patrimonio propio del autónomo dentro de su negocio. Llevar correctamente la 550 durante el año y cancelarla contra la 102 al cierre asegura:
- Que el balance refleje la inversión real del titular.
- Que las extracciones personales no distorsionen los gastos.
- Que los beneficios capitalizados queden claramente diferenciados de los pendientes de asignación.