Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 2: Activo No Corriente>Subgrupo 20 PGC – Inmovilizado intangible>>Cuenta 205 PGC – Aplicaciones informáticas
(Subgrupo 20 — Inmovilizado intangible | PGC 2021)
1. ¿Qué representa?
Registra el coste de los programas de ordenador (licencias “on-premise” o desarrollos propios) que la empresa controla y va a utilizar más de un ejercicio:
- Software adquirido: licencias perpetuas, módulos ERP, bases de datos, etc.
- Software interno: costes de desarrollo que cumplen la NRV 5 (viabilidad técnica y económica, beneficios futuros, medición fiable).
- Derechos de uso de software con duración > 1 año (cuando no proceda el tratamiento como arrendamiento NIIF 16).
Saldo deudor – activo no corriente (epígrafe “I. Inmovilizado intangible”).
2. Reconocimiento inicial
Origen del software | Asiento típico | Comentario |
---|---|---|
Compra | 205 ← 400/57 (coste + instalación + impuestos no deducibles) | El IVA deducible se lleva a 472. |
Desarrollo propio | 205 ← 230 (al completar la fase de desarrollo) | 230 se ha nutrido con sueldos, materiales, etc. |
Actualizaciones mayores | Se añaden al coste cuando mejoran funcionalidad o vida útil; si solo mantienen, se llevan a gasto (62x). |
Los programas alquilados con cuota mensual se reconocen como gasto (622) salvo que la cuota sea un Derecho de uso recogido por NIIF 16 (21x).
3. Valoración posterior
Concepto | Cuenta PyG | Cuenta patrimonial | Observaciones |
---|---|---|---|
Amortización | 680 Amort. intangible | 2805 Amort. acum. software | Vida útil finita (habitual 3-7 años). |
Deterioro | 694 Pérdida det. intangible | 2905 Deterioro software | Si VR < contable. Reversión en 794 / 2905. |
(El software no se considera activo con vida útil indefinida.)
4. Ejemplos de asientos
a) Compra de CRM en la nube con licencia perpetua
Factura 30 000 € + IVA; instalación 3 000 €.
205 Aplicaciones informáticas……… 33 000
472 HP IVA soportado………………… 6 930
a 400 Proveedores………………… 39 930
b) Capitalización de un módulo propio
Costes activables 50 000 € registrados en la 230.
205 Aplicaciones informáticas……… 50 000
a 230 Intangibles en curso………… 50 000
c) Amortización (5 años, lineal)
680 Amort. inmovil. intangible…… 6 600
a 2805 Amort. acum. software…… 6 600
(33 000 €/5 = 6 600).
d) Deterioro por obsolescencia
Valor libro neto 20 000 € — VR 14 000 € → pérdida 6 000 €.
694 Pérdida det. intangible…… 6 000
a 2905 Deterioro software…… 6 000
e) Venta del software
Coste 50 000; amortiz. 15 000; se vende por 40 000 € + IVA.
572 Bancos………………………………… 48 400
2805 Amort. acum. software…… 15 000
a 205 Aplicaciones informáticas…… 50 000
a 477 IVA repercutido……………… 8 400
a 771 Benef. venta intangibles…… 5 000
6. Cuentas relacionadas
Relación | Código | Uso |
---|---|---|
Amortización | 2805 / 680 | Dotación anual. |
Deterioro | 2905 / 694 · 794 | Reconocimiento y reversión. |
Proyectos previos | 230 | Se transfiere a 205 al terminar. |
Servicios externos | 622 | Cuotas SaaS o alquiler no capitalizables. |
Subvenciones | 130 / 746 | Si financian el desarrollo o compra. |
7. Información obligatoria en la memoria
- Métodos y periodos de amortización aplicados.
- Costes capitalizados en el ejercicio y saldos finales.
- Pérdidas y reversiones por deterioro del período y acumuladas.
- Compromisos de adquisición o desarrollo pendientes.
8. Puntos clave de aplicación
- Capitalizar solo mejoras significativas; el mantenimiento correctivo/preventivo es gasto.
- Software-as-a-Service (cuotas mensuales) rara vez se activa; se expensa en 622.
- Vida útil limitada: incluso con licencias perpetuas, la obsolescencia tecnológica limita la amortización.
- Deducción fiscal: la amortización contable de software suele ser plenamente deducible (art. 12.2 LIS).
- Reversión del deterioro permitida (no existe la prohibición del fondo de comercio).