Cuenta 202 PGC – Propiedad industrial

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 2: Activo No Corriente>Subgrupo 20 PGC – Inmovilizado intangible>>Cuenta 202 PGC – Propiedad industrial

(Subgrupo 20 — Inmovilizado intangible | PGC 2021)

1. Qué representa

La cuenta 202 “Propiedad industrial” recoge el coste de adquisición o producción interna de:

  • Patentes, modelos de utilidad y diseños.
  • Marcas, nombres comerciales y franquicias.
  • Otros derechos de explotación exclusiva otorgados por las autoridades competentes.

El activo puede tener vida útil finita (p. ej. una patente de 20 años) o indefinida (p. ej. una marca sin límite legal). Según el caso se amortiza o se somete solo a deterioro.


2. Reconocimiento inicial

Se carga la 202 por el precio de compra más los gastos necesarios para poner el derecho en condiciones de funcionamiento: honorarios de abogados, tasas de registro, impuestos no recuperables, etc.

202 Propiedad industrial……………… 42 800
     
     a 572 Bancos…………………………………   42 800   (tasas y honorarios)

Si el derecho se desarrolla internamente y cumple los requisitos de la NRV 5, los costes se transfieren desde la 230 «Intangibles en curso».


3. Valoración posterior

TratamientoCuenta PyGCuenta patrimonialNota
Amortización (vida útil finita)680 Amortización intangible (Debe)2802 Amortización acumulada propiedad industrial (Haber)Método lineal salvo mejor reflejo.
Sin amortización (vida útil indefinida)Se realiza test de deterioro anual.
Deterioro694 Pérdida det. intangible (Debe)2902 Deterioro PI (Haber)Reversión en 794 / 2902.

4. Asientos ilustrativos

A) Compra de patente con vida útil de 10 años

202 Propiedad industrial……………… 60 000
     a 572 Bancos………………………………… 60 000

Amortización anual

680 Amort. inmovil. intangible…… 6 000
     a 2802 Amort. acum. PI…………… 6 000

B) Registro interno de marca de vida indefinida

Costes capitalizados 25 000 €

202 Propiedad industrial……………… 25 000
     a 230 Intangibles en curso………… 25 000

(No se amortiza; test de deterioro anual.)

C) Deterioro parcial de la marca

Valor recuperable < libro en 7 000 €

694 Pérdida det. intangible……… 7 000
     a 2902 Deterioro PI………………… 7 000

D) Venta de patente

Coste 60 000 €, amort. acum. 48 000 €, se vende por 15 000 € + IVA.

572 Bancos…………………………………… 18 150
2802 Amort. acum. PI………………… 48 000
     a 202 Propiedad industrial………… 60 000
     a 477 HP, IVA repercutido…………   3 150
     a 771 Beneficio venta intang.……   3 000

5. Cuentas relacionadas

RelaciónCódigos implicadosComentario
Amortización680 / 2802Dotación y acumulada.
Deterioro694 / 2902Reconocimiento y reversión (794).
Proyectos en curso230Transferencia a 202 al finalizar.
Subvenciones130 / 746Si la adquisición recibe ayuda pública.
IVA soportado472Deducible si se afecta a la actividad.

6. Información mínima en la memoria

  1. Método y periodo de amortización (o justificación de vida útil indefinida).
  2. Coste, altas y bajas del ejercicio.
  3. Amortización del año y acumulada.
  4. Pérdidas y reversiones por deterioro.
  5. Restricciones sobre la titularidad o gravámenes (p. ej. prendas).

7. Ideas clave

  • Vida útil finita vs. indefinida: sólo las marcas con capacidad de renovación indefinida y uso continuado pueden considerarse indefinidas.
  • Coste amortizado no aplica; la PI se mantiene al coste menos amortización y deterioro.
  • Implicación fiscal: la amortización de marcas con vida indefinida no es deducible; la de patentes sí lo es (art. 12.3 LIS).
  • Combates de deterioro: el test anual compara el valor contable neto con el mayor entre valor razonable – costes de venta y valor en uso (flujos futuros descontados).

Con esta redacción estructurada dispones de la definición, reconocimiento, valoración, asientos tipo y todas las referencias necesarias para contabilizar la cuenta 202 – Propiedad industrial conforme al PGC 2021.