Cuenta 160 PGC — Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas

Plan General de Contabilidad español>El Cuadro de Cuentas>Grupo 10 Financiación básica>Subgrupo 16– Deudas a largo plazo con partes vinculadas>>Cuenta 160 PGC — Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas

160 — Deudas a largo plazo con entidades de crédito vinculadas (PGC 2021)

Definición (PGC 2021)

Obligaciones con vencimiento superior a un año frente a entidades de crédito que sean partes vinculadas (grupo, multigrupo, asociadas u otras vinculadas). Se reconoce por el coste amortizado (NRV 9ª), incluyendo la reclasificación a corto plazo (subgrupo 51, 510x) de la parte que venza en ≤ 12 meses. Los intereses devengados se registran en 662 y, si quedan pendientes de pago, en 514x (intereses a c/p con vinculadas).

Subcuentas sugeridas (y 6 dígitos para tu control):

  • 1603 Deudas L/P con e. de crédito del grupo → p. ej., 160301 “Banco Grupo A, préstamo 2025”
  • 1604 Deudas L/P con e. de crédito asociadas → p. ej., 160401 “Banco Asociada B, préstamo 2024”
  • 1605 Deudas L/P con otras vinculadas → p. ej., 160501 “Banco Vinculada C, póliza 2026”

Explicación operativa

  • Alta del préstamo: por el importe recibido (o valor razonable si hay condiciones fuera de mercado), abonando 1603/1604/1605.
  • Devengo de intereses: método del tipo de interés efectivo (TIE)662 a 514x (si se pagan periódicamente) o 662 a 160x (si se capitalizan).
  • Reclasificación a corto (≤12 meses): 160x a 510x.
  • Pago de cuotas/intereses: 510x/514x a 572.
  • Diferencias por condiciones “no de mercado” entre vinculadas: el prestatario reconoce el pasivo al valor actual; la diferencia con el efectivo recibido suele ir a 118 Otras aportaciones de socios (o 840/941 según el caso), por fondo económico.

Ejemplos (uno tras otro, sin tablas)

A) Préstamo a 4 años de una entidad de crédito del grupo, 300.000 €, 5 % anual; pago anual de intereses y devolución del principal al vencimiento.

  1. Recepción de fondos

572 Banco D 300.000
    1603 Deudas L/P con e. de crédito del grupo H 300.000

  1. Cierre del ejercicio: devengo del interés (sin pagar todavía)

662 Intereses de deudas D 15.000
    5143 Intereses a c/p de deudas, grupo H 15.000

  1. Reclasificación del principal que vence en ≤12 meses (al inicio del último año)

1603 Deudas L/P … grupo D 300.000
    5103 Deudas a c/p con e. de crédito del grupo H 300.000

  1. Pago de intereses y principal al vencimiento

5103 Deudas a c/p con e. de crédito del grupo D 300.000
5143 Intereses a c/p de deudas, grupo D 15.000
    572 Banco H 315.000


B) Préstamo “cero cupón” de la matriz (entidad de crédito vinculada) por 100.000 €, a 5 años, 0 % nominal; tipo de mercado 4 %.
Valor actual del principal (TIE 4 %): 82.192,71 €; diferencia: 17.807,29 €.

  1. Reconocimiento inicial (condición fuera de mercado)

572 Banco D 100.000
    1603 Deudas L/P con e. de crédito del grupo H 82.192,71
    118 Otras aportaciones de socios H 17.807,29

  1. Devengo anual por TIE (interés implícito que se capitaliza)

662 Intereses de deudas D 3.287,71
    1603 Deudas L/P con e. de crédito del grupo H 3.287,71
(El importe devengado cada año es la TIE × valor en libros; así el 1603 va creciendo hasta 100.000.)

  1. Reembolso al vencimiento (5º año)

1603 Deudas L/P con e. de crédito del grupo D 100.000
    572 Banco H 100.000


Vinculación con NIIF / NIF

  • IFRS 9 / NIIF para Pymes (Sección 11): pasivos financieros a coste amortizado por TIE; si hay condiciones no de mercado entre vinculadas, la medición inicial a valor razonable genera una diferencia que, en estados individuales, suele tratarse como contribución/distribución dentro del patrimonio (en España, habitual 118).
  • IAS 24 / NIIF-Pymes §33: información a revelar obligatoria sobre partes vinculadas (relación, condiciones, garantías, vencimientos, tipos aplicados, si hay o no remuneración de mercado).

Consultas y criterios (ICAC/BOICAC) — guía práctica

  • Presentación de instrumentos y operaciones financieras (RICAC 5-3-2019): clasificación pasivo/patrimonio e instrumentos compuestos; medición inicial de transacciones entre vinculadas a valores actuales.
  • BOICAC (varias sobre préstamos intragrupo a tipo “0” o inferior a mercado): reiteran el registro por valor actual y la diferencia como aportación/distribución en PN del prestatario/emisor, así como la aplicación del TIE en la vida del préstamo.
    (Aplica en cuentas individuales; en consolidadas el efecto puede eliminarse).

Efecto en las Cuentas Anuales

  • Balance: 160x en Pasivo no corriente; parte ≤12 meses en 510x (Pasivo corriente).
  • PyG: 662 recoge el gasto financiero (incluido interés implícito por TIE); diferencias de cambio a 668/768 si procede.
  • ECPN: movimientos sólo si hay operaciones de patrimonio (p. ej., el ajuste inicial en B).
  • EFE: cobros/pagos → flujos de financiación.
  • Memoria: desgloses de naturaleza de la vinculación, términos, tipos, garantías, vencimientos, políticas de precios de transferencia y si las condiciones son de mercado.

Mapa de cuentas relacionadas

  • Reclasificación: 160x ↔ 510x
  • Intereses: 662 (gasto), 514x (intereses a c/p pendientes)
  • Tesorería: 572
  • Aportación PN (si no mercado): 118

Si quieres, adapto los asientos con subcuentas de 6 dígitos para cada banco del grupo (p. ej., 160301, 514301…) y te devuelvo un listado de saldos por cuenta para exportar a Excel.